Centro de Excelencia en Biomedicina de Magallanes, CEBIMA
El Centro de Excelencia en Biomedicina de Magallanes, CEBIMA, busca realizar investigación científica de excelencia en el campo de la biomedicina, para lograr un mejor entendimiento de las patologías que afectan a la comunidad y los principios activos que pueden ayudar a tratarlas. Así, mejorar la calidad de vida de las personas mediante la investigación de nuevas aproximaciones terapéuticas en base a productos naturales de la zona y su difusión, llevada a cabo por un equipo de profesionales de primer nivel. Las áreas de investigación incluyen enfermedades crónicas y del adulto mayor.

Desde Punta Arenas al mundo
Enfermedades tan relevantes en el mundo actual como Alzheimer y Parkinson serán parte de lo que se investigue en los laboratorios de Cebima.
Enfermedades crónicas y del adulto mayor son foco de las investigaciones del Cebima
Objetivo central es la identificación y desarrollo de nuevos compuestos con potencial terapéutico para el tratamiento de diversas enfermedades crónicas, a partir de la investigación derivada de los productos nativos presentes en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
“Más allá de la pandemia: cuando el financiamiento no alcanza para todos”
Contar con ciencia de primer nivel debe ser una prioridad para cada país, con o sin pandemia, plantea el Dr. Nibaldo Inestrosa en columna de opinión publicada en La Tercera Online.
Los “atracones” de alcohol en adolescentes y jóvenes pueden provocar Alzheimer
Un estudio que se encuentra desarrollando Waldo Cerpa junto a la doctora Daniela Rebolledo, establece que a mediano y largo plazo, el deterioro físico puede ser muy intenso.
Investigador de CEBIMA buscará posible relación entre SARS-COV-2 y el Alzhéimer
«Desde los primeros reportes de casos se empieza a evidenciar que hay ciertos efectos a nivel neurológico», manifestó el Dr. Juan Zolezzi en el programa Aire Fresco de radio Duna.

Punta Arenas
El centro Cebima busca potenciar a la Región de Magallanes como polo científico de Chile y América Latina.




![]() |
![]() |
![]() |
![]() |